Termitas Subterráneas

Control de plagas

¿Interesado es nuestros servicio de Control de Termitas? Contáctenos al

Termitas Subterráneas

Esta especie ingreso a nuestro país probablemente desde la costa de EE. UU. en el año 1986, según consta en los registros y colección del Museo Nacional de Historia Natural y del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile.

Dentro de los xilófagos que hay en Chile, la termita subterránea es la más nociva que el resto de los xilófagos. Debido a la gran cantidad de individuos que tiene cada colonia. El volumen de madera que consumen es grande, de forma que producen graves pérdidas de sección resistente a las estructuras de madera. Los nidos están bajo tierra, de manera que una construcción que padece ataque termitico, el nido principal no está en el edificio sino en algún lugar bajo tierra, quizás bastante alejado de la construcción.

La colonia de esta especie está compuesta por castas; la reina, el rey, las obreras, los soldados, ninfas. La colonia tiene el nido principal bajo tierra, donde está la termita reina, cuya única misión es la de poner huevos (puede poner unos 4000 huevos por día) para mantener la especie y la misión del rey es fecundar los huevos. La vida promedio de la pareja real es entre 8 a 40 años.

¿Cómo se forman nuevas colonias de termitas subterráneas?

Existen dos formas de reproducción de nuevas colonias de termitas subterraneas:

  • La primera es a través de una pareja de alados. la cual después del apareamiento inician la postura de huevos, iniciando una nueva colonia.
  • La segunda es por yemacion, esto significa que parte de una colonia se separa y produce una nueva colonia.


“La reproducción por yemación fue observada durante la dispersión a nuevas áreas en Reticulitermes flavipes en   Estados  Unidos  (Esenther   1969)  y  en Coptotermes /acteus en  Australia (Lenz et al 1988)”.

Debido a lo anterior, el aumento de nuevas colonias de esta especie en Chile ocurre principalmente a través de yemación y con la ayuda del hombre al trasladar materiales contaminados de un lugar a otro.

¿Cómo se desplazan las termitas subterráneas de un lugar a otro?

Las termitas subterraneas se van trasladando de un lugar a otro, por medio de maderas y leña contaminadas, plantar ornamentales, tierra, muebles, etc.

Daños que provocan las termitas subterráneas

De acuerdo con nuestra experiencia, hemos presenciado estructuras de viviendas con un daño irreparable en; guardapolvo, techumbre, tabiquería, pisos parquet, madera, flotante, marco de puertas, marco de ventanas, muebles de cocina, que no se encuentran tratados con ningún impregnantes anti-termitas. También hemos observado ataques a árboles, eucaliptus, paltos, entre otros.

 Las termitas van haciendo galerías por el interior de las maderas, provocando un debilitamiento y perdida de flexibilidad, llegando a provocar un colapso de la estructura.

También se ha observado, que hacen daños en el cableado eléctrico e instalaciones de calefacción central. En estos casos se pueden producir incendios y filtraciones, ocasionando daños mayores en la propiedad.

Indicios de presencia de termitas en una vivienda

Túneles de Barro

Termitas Aladas

Termitas obreras

Maderas dañadas por termitas

  • La detección de las termitas subterraneas, está asociado a la presencia de tunes de barro que ellas mismas van creando para desplazarse de un lugar a otro, típicas de esta especie.
  • Brotes de enjambres de termitas aladas, que aperen en primavera y otoño, salen de los inmuebles gran cantidad de individuos de termitas aladas. Esta casta no hace daño a la madera, su funcion es la reproducción.
  • Las termitas obreras con las que provocan el daño en la madera, ya que de ella obtiene el alimento que necesita para alimentar la colonia.
  • Daños en la madera de las viviendas y/o inmuebles. Una vez que las termitas llegan a la madera, comienzan a hacer galerías internas, deteriorándola y haciendo que esta pierda la flexibilidad y resistencia, dejándolas inutilizables.

¿Tiene algunas dudas o consultas?

Lo ayudamos a tomar una decisión para solucionar su problema.

Tratamiento para eliminar colonias de terminas subterraneas.

Sistema de Cebos Termiblack

Luego de varios estudios a nivel mundial, se observó que la única forma de llegar a las colonias de las termitas subterraneas, era a través de las termitas obreras que son la casta principal y más importante dentro de la colonia de esta especie, ya que algunas de las tareas que tienen es explorar y buscar fuentes de alimentación y alimentar al resto de la colonia, debido a que es la única que puede comer y absorber la madera. ya que posee en su tubo digestivo un conjunto de bacterias y protozoos, que le permite asimilar la madera. una vez digerida la madera regurgitan el alimento asimilado pasándolo desde su boca a la boca de las otras termitas. Este procedimiento lleva el nombre de Trofalaxia oral.

El sistema de cebos termiblack, es el medio por el cual las termitas subterraneas hacen contacto con el cebo Queen Killer (IGR) y se lo llevan como alimento a la colonia.

Procedimiento para la implementacion del Sistema de Cebos Termiblack.

Visita de evaluación

El cliente debe solicitar una visita de evaluación, que es realizada por nuestro experto con más de 30 años de experiencia. Con La finalidad de determinar el tipo de xilófago, el grado de infestación, zonas de riesgo y daño ocasionado en la propiedad.

Con la informacion obtenida se procede a preparar el programa de control de termitas subterraneas.

Instalación de estaciones de monitoreo de suelo y muralla.

Una vez terminado el levantamiento del estado en que se encuentra la propiedad, nuestros especialistas instalaran las estaciones de monitoreo de suelo y muralla.

Estación de Suelo: Las estaciones son colocadas por el contorno exterior de la construcción a ras de suelo. Para que el cebo monitor de celulosa haga contacto con las termitas subterráneas.

Estación de Muralla: Las estaciones de muralla se instalan cuando hay camino de barro o maderas que se encuentran con termitas activas.

Vista Inspectiva

Es primordial en el tratamiento para el control de termitas subterráneas, realizar las inspecciones mensuales o trimestrales como mínimo, para obtener el resultado esperado

Las visitas inspectivas, tienen la finalidad de detectar en forma oportuna la actividad de termitas en los cebos monitores de celulosa.

Además, de evaluar el progreso de la eliminación de la colonia de termitas. Para ello, se van chequeando cada una de las estaciones instaladas, y se entrega un informe técnico de lo observado en la visita mensual y/o trimestral.

Cebo (IGR)

El cebo (IGR), es uno producto que disuelve con agua y queda como una pasta, no es un producto líquido. Porque hay IGR o termiticida, que solo sirven para controlar algunas especies de termitas a nivel de superficie, No llegan a la colonia de termitas subterráneas que está bajo tierra.

¿En cuanto tiempo se controla una colonia de Termitas Subterráneas?

El exterminio de una colonia de termitas subterráneas, se estima que puede ser entre 6 meses a 12 meses, aproximadamente. Va a dependen de la cantidad de miembros que tengan las colonias.

A continuación, mencionamos algunos indicios que se pueden observar cuando la colonia está en siendo controlada

  • Consumo de cebo y la cantidad o termitas enfermas.
  • Se visualizan más soldados que termitas obreras.
  • Aumento de Neoténicos termitas.

(Reproductores suplementarios o reproductores secundarios desarrollados a partir de ninfas u obreras cuyo desarrollo interno es acelerado con solo unos pocos cambios de la anatomía externa, se distinguen de ninfas y obreras por su pigmentación oscura, con esclerotización delgada, abdomen largo y presencia de ojos y ocelos en el caso de los braquípteros los cuales alcanzan los 12mm”).

  • Cese el consumo del cebo (IGR).
¿Necesita una inspección?